Tecnología

Windows 11: cómo saber si lo podrás usar en tu ordenador

  • Microsoft ha aumentado los requisitos de Windows 11
  • Muchos usuarios no podrán usar el nuevo sistema
No todos los ordenadores son compatibles con Windows 11

Microsoft ha confirmado que los requisitos mínimos para usar Windows 11 han subido respecto a Windows 10; por lo tanto, aunque la actualización es gratuita, es posible que no puedas usar el nuevo sistema operativo.

Después de meses de rumores, Windows 11 es oficial, y llega con todas las novedades que se filtraron, incluyendo las más alocadas. Desde el nuevo menú inicio y la nueva barra de tareas, a la compatibilidad con apps de Android; en efecto, podrás usar TikTok en el escritorio mientras trabajas en ese documento de Word, al mismo tiempo que hablas con tu familia a través de Microsoft Teams integrado en la barra de tareas.

Son muchas novedades, y a eso hay que sumar que Microsoft ha prometido mejoras de rendimiento. Disfrutar de estas ventajas será muy fácil, ya que Windows 11 llegará como una actualización gratuita para todos los usuarios de Windows 10; el próximo otoño, sólo tendremos que actualizar el sistema… si podemos.

Windows 11 será una actualización gratuita para Windows 10

Que Windows 11 sea gratis no significa que lo vayas a poder usar, porque es el sistema más exigente de la historia de Microsoft. De hecho, la compañía ha tomado la sorprendente decisión de abandonar a millones de usuarios que ahora mismo usan Windows 10 sin problemas.

En la lista de requisitos mínimos, la gran novedad es que Windows 11 sólo será compatible con procesadores de 64 bits; todos los ordenadores modernos, al menos desde hace ya varios años, son compatibles. Pero si tenemos un ordenador viejo, es posible que no pueda ejecutar Windows 11.

Este es un cambio necesario para Microsoft, que así no tiene que dar soporte a varias versiones de Windows a la vez; también se debería traducir en un sistema más liviano y simple. Sin embargo, las apps de 32 bits seguirán funcionando sin problemas, ya que se conserva la compatibilidad; podremos seguir usando los programas más viejos o que aún no han dado el salto a los 64 bits.

Otro cambio importante, pero que afectará más a los fabricantes, es que ahora necesitaremos 64 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM, por lo que Windows 11 no podrá ir en sistemas muy baratos que recortan en esos aspectos.

Requisitos de Windows 11

- Procesador de 64 bits de dos núcleos

- Frecuencia mínima de 1 GHz

- Almacenamiento de 64 GB

- Memoria RAM de 4 GB

- Placa base con UEFI, Secure Boot y TPM 2.0

- Pantalla de al menos 9 pulgadas

- Resolución de al menos 1366 x 768 píxeles.

- Gráficos compatibles con DirectX 12 y WDDM 2.x

Cómo saber si podemos usar Windows 11

Dado que los requisitos han cambiado respecto a Windows 10, Microsoft ha lanzado una aplicación que nos permite comprobar directamente si nuestro ordenador es compatible. El funcionamiento es muy sencillo: sólo tenemos que descargar la app desde la página de Microsoft y ejecutarla, pulsando en "Instalar" en la pantalla que aparece.

La app de compatibilidad de Windows 11

Cuando termine, se mostrará un programa que analizará el estado de nuestro equipo. Tenemos que pulsar en "Comprobar ahora", y en un instante una ventana emergente nos informará si nuestro equipo puede ejecutar Windows 11.

Si podemos usar Windows 11, aparecerá esta ventana

Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta herramienta es demasiado dura con algunos requisitos, y que es muy posible que nos diga que no podemos ejecutar Windows 11, aunque en realidad no tendremos problemas.

Si no podemos usar Windows 11, aparecerá esta ventana

Por ejemplo, si no tenemos suficiente espacio en el disco para la actualización, o si no tenemos las últimas actualizaciones de Windows 10 instaladas, el programa mostrará ese error.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky